En las circunstancias
actuales, no debemos, o bien simplemente puede que no podamos salir todos los
días a comprar pan y no siempre queremos recurrir a un pan envasado industrial
de larga duración. No hay problema, con estas recetas nunca nos quedaremos sin
pan casero ni sin levadura para prepararlo. Es un proceso sencillo pero
requiere algo de paciencia y tiempo.
Ø Cómo
preparar masa madre:
Sólo necesitamos un tupper o frasco grande de boca ancha, donde introduciremos:
½ vaso de agua que haya
reposado a temperatura ambiente
½ vaso de harina integral al
gusto, preferiblemente ecológica (puede ser integral de trigo o bien de
espelta, centeno, avena…
Elaboración:
-Mezclamos bien hasta
conseguir una pasta no demasiado espesa y lo dejamos reposar 24 h tapado con un
paño, a temperatura ambiente (idealmente 25ºC, pero según la época del año esto
variará).
-Al segundo día le agregamos ½
vaso de agua a temperatura ambiente, ½ vaso de harina de trigo de fuerza y 1
cucharadita de miel. Mezclamos y dejamos reposar otras 24h a temperatura
ambiente.
-Al tercer día la mezcla debe
tener algunas burbujas y un olor algo ácido, lo cual es buena señal. Añadimos
de nuevo otro ½ vaso de agua a temperatura ambiente y ½ vaso de harina de trigo
de fuerza, mezclamos y dejamos reposar otras 24h.
-El cuarto día seguramente se
habrá formado una pequeña capa de líquido marrón por encima. Lo retiramos y
añadimos ½ vaso de harina de fuerza. Mezclamos y veremos que la masa quedará algo
más espesa. Dejamos reposar el último día.
-El quinto día la masa
estará lista: habrá aumentado de volumen, tendrá algunas burbujas y un olor
un poco ácido pero agradable.
Empleamos la mitad de la masa
para elaborar pan o pizza o bollos de pan y a la otra mitad la volvemos a
alimentar con agua y harina a partes iguales, la dejamos reposar otras 24h y de
esta manera tendremos masa madre todos los días.
Si no la vamos a utilizar
todos los días la conservaremos en el frigorífico y para usarla la sacaremos
unas horas antes para activarla. Si vemos que tenemos mucha cantidad podemos
regalar una parte y ahorrarle el proceso de empezar de cero a familiares y
amigos.
Ø Pan
“de pueblo” con masa madre (sin emplear levadura para pan)
Ingredientes:
290 g de agua (pesarla)
375-400 g de harina de fuerza
40 g de harina integral
80 g de masa madre activada
8 g de sal (1 cucharadita rasa)
Elaboración:
En un cuenco mezclamos el agua
y la masa madre hasta que se disuelva. Añadimos las harinas, y las integramos
con una lengua de silicona en el líquido, pero sin amasar, sólo unos
minutos, dejando que la harina absorba el agua.
La dejamos reposar 1 hora tapada
con un paño y transcurrido este tiempo le añadimos la sal.
![]() |
thomas bock en Pixabay |
Transcurrido este tiempo
enharinamos la encimera o superficie de trabajo y volcamos en ella la masa. La
doblamos con suavidad sin que pierda el aire a modo de pañuelo formando un
cuadrado, uniendo los 4 bordes, de manera que en el centro quedará como una
“costura”.
Con cuidado colocamos la masa
con la costura hacia arriba en un bol bien enharinado y cubierto con un film y
la dejamos reposar unas 24h en el frigorífico, hasta que la masa duplique su
volumen. De esta forma la masa fermentará lentamente y creará sabores y aromas
que realzarán el sabor del pan.
Transcurrido este tiempo calentamos
el horno a unos 150ºC, idealmente en modo vapor.
Le damos la vuelta a la masa
sobre una placa de horno enharinada, damos unos cortes sobre la superficie y la
horneamos unos 45 minutos como mínimo hasta que se forme una corteza dorada y
crujiente y sonar hueco al golpearlo suavemente con los dedos.
Dejamos enfriar el pan sobre
una rejilla, y listo para disfrutar! Aguantará perfectamente una semana si lo
guardamos en una bolsa y lo metemos en el frigo, o ya cortado, en el
congelador.
Conforme vayamos adquiriendo
práctica, podremos hacer variaciones añadiendo diferentes tipos de harinas,
nueces, aceitunas, o cualquier ingrediente al gusto.
Ø Otras
recetas algo más sencillas:
Ø Alternativas
al pan:
Por: Lati Escudero
0 comentarios