Además de las clásicas, el universo de las torrijas puede ampliarse hasta cubrir todo tipo de sabores y variantes. Hoy la propuesta son unas deliciosas torrijas de naranja, mis preferidas, pero no se quedan atrás las de cacao y avellanas ni las de café…y según las necesidades de los comensales todas se pueden adaptar para que sean sin gluten, sin lactosa o sin azúcar. FacilÃsimas de preparar, este postre tradicional permite aprovechar el pan sobrante, y con los ingredientes empleados, es una opción para un bocado dulce relativamente saludable en comparación con la mayor parte de reposterÃa comercial.
Ø Torrijas
de naranja
Foto: dietasana
Ingredientes para unas 6-8
torrijas:
½ barra (unos 125 g) de pan de
barra asentado de hace varios dÃas (con o sin gluten)
1-2 huevos batidos
1 vaso aprox de zumo de
naranja natural o envasado con su pulpa
1-2 cucharadas de aceite de
girasol
3 cucharadas de azúcar
Ralladura de 1 naranja
ecológica
Elaboración:
En
primer lugar rallamos la corteza de 1 naranja o pulverizamos parte de la
cáscara con ayuda de un robot de cocina y la mezclamos con el azúcar. Lo
reservamos.
Cortamos
el pan en láminas de aproximadamente 1 dedo de grosor.
En un
plato hondo vertemos el zumo de naranja.
En
otro plato hondo disponemos los huevos batidos.
Pasamos
el pan alternativamente por el zumo, hasta que el pan esté bien humedecido pero
sin que llegue a deshacerse, y después por el huevo.
Calentamos
muy bien 1-2 cucharadas de aceite de girasol en una sartén antiadherente y
freÃmos las torrijas por ambas caras durante unos minutos a fuego medio. Las
presionamos ligeramente para asegurarnos de que no queden demasiado húmedas ni
demasiado secas, aunque ya depende del gusto de cada uno.
Las
colocamos sobre papel absorbente, las dejamos enfriar un poco y las pasamos por
el azúcar aromatizado.
Las
dejamos reposar hasta que el azúcar se disuelva y se forme una especie de
almÃbar sobre la torrija y a disfrutar.
Ø Torrijas
de cacao y avellanas
Foto: dietasana
Ingredientes para unas 6-8
torrijas:
½ barra (unos 125 g) de pan de
barra asentado de hace varios dÃas (con o sin gluten)
1-2 huevos batidos
1 vaso aprox de leche de
avellanas u otra leche vegetal al gusto
1-2 cucharadas de aceite de
girasol
1-2 cucharadas de cacao puro
en polvo sin azúcar
½ cucharadita de estevia
(opcional)
1 cucharada de cacao azucarado
50 g de avellanas molidas
Elaboración:
En
primer lugar picamos las avellanas hasta que queden bien trituradas, tipo
crocanti, pero sin que lleguen a pulverizarse.
Cortamos
el pan en láminas de aproximadamente 1 dedo de grosor.
En un
plato hondo vertemos la leche de avellana, el cacao puro y la estevia. Según
cómo de amargo nos guste el chocolate, añadiremos más o menos cantidad de cacao
y de estevia.
En otro
plato hondo disponemos los huevos batidos.
Pasamos
el pan alternativamente por la leche, hasta que el pan esté bien humedecido
pero sin que llegue a deshacerse, y después por el huevo.
Calentamos
muy bien 1-2 cucharadas de aceite de girasol en una sartén antiadherente y
freÃmos las torrijas por ambas caras durante unos minutos a fuego medio. Las
presionamos ligeramente para asegurarnos de que no queden demasiado húmedas ni
demasiado secas, aunque ya depende del gusto de cada uno.
Las
colocamos sobre papel absorbente, las dejamos enfriar un poco y las pasamos por
el cacao azucarado y las avellanas.
Las dejamos enfriar un poco y
consumir en el dÃa.
Ø Torrijas
de café con leche
Especialmente pensadas para los que disfrutan del sabor del pan “migao” en café con leche…
Ingredientes para unas 6-8
torrijas:
½ barra (unos 125 g) de pan de
barra asentado de hace varios dÃas (con o sin gluten)
1-2 huevos batidos
½ vaso de café recién hecho
½ vaso aprox de leche o leche
vegetal
1-2 cucharadas de aceite de
girasol
3 cucharadas de azúcar
Elaboración:
Procedemos como en el caso
anterior sustituyendo la leche con cacao por café con leche en la concentración
que queramos.
Las
colocamos sobre papel absorbente, las dejamos enfriar un poco y las pasamos por
azúcar.
Las dejamos enfriar un poco y
consumir en el dÃa.
Ø Otros
platos para estas fechas:
Albóndigas
de choco y bacalao
Potaje
de garbanzos con bacalao
Salteado
de garbanzos con espinacas
Por: Lati
Escudero
Ø Para
saber más: