El próximo 27 de Mayo es el Día Nacional de la Celiaquía. Para celebrarlo os proponemos hoy una receta a base de arroz especialmente dedicada a todas las personas con intolerancia al gluten.
La Maqluba ó Makluba (en árabe significa “el revuelto” o “volcar”) es un plato de arroz y otros ingredientes cuyo origen es la cocina palestina aunque es conocido en las cocinas de oriente medio.
Hoy en día puede llevar carne de pollo o de cordero y se trata de un plato respetable que se suele cocinar para celebrar o conmemorar algo. Se suele comer con yogur y con pequeños aperitivos de pan de pita, sésamo, aceite…
Aunque puede haber muchas versiones de este plato, desde aquí os ofrecemos una con arroz basmati y cordero, que podemos sustituir perfectamente por pollo si queremos reducir su contenido en grasas.
Ingredientes para unas 4 personas:
1-2 berenjenas medianas
1 plato con harina de arroz ó maíz
Aceite de oliva para freír
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharadita de masala (mezcla india de especias)
Pimienta negra
1 guindilla (opcional)
Tomillo
Sal
1 puñado de piñones
En primer lugar, lavamos y cortamos las berenjenas a lo largo, en tiras no muy gruesas. Espolvoreamos con sal y dejamos reposar ½ hora en un escurridor para que suelten su jugo. Transcurrido este tiempo se lavan, secan y se pasan por harina, friéndolas en abundante aceite bien caliente. Escurrimos en papel absorbente.
Por otra parte, en una cacerola más bien alta y no muy grande de diámetro, se pone el aceite, en el que doraremos la cebolla, el ajo y la carne. Cuando hayan tomado color, añadimos un poco de sal y las especias.
Dejamos cocer unos 5 minutos y añadimos el arroz, sin remover, formando una capa sobre la carne, añadimos más sal, el agua (1 medida y media por cada medida de arroz) y por encima casi todas las berenjenas fritas (reservaremos unas pocas para decorar). Tapamos y cocemos a fuego medio hasta que hierva, después reducimos el fuego al mínimo y mantenemos tapado unos 10 minutos, sin remover, hasta que se haya consumido el agua.
Retiramos el arroz del fuego y dejamos reposar unos minutos.
Para servir, damos la vuelta al arroz en una fuente redonda como si fuera un flan y decoramos con el resto de las berenjenas fritas, los piñones ligeramente tostados y una pizca de tomillo.
Ø Para saber más:
En la web de la Escuela de Pacientes y en el blog de Celiaquía también puedes encontrar más recetas y consejos para personas con intolerancia al gluten.
Aquí puedes recordar la receta de Pastel de Arroz que os propusimos el año pasado para celebrar este día.
Por: Lati Escudero
0 comentarios