Con frutos secos, semillas, frutas, yogur y sin apenas azúcares… ¡Así sí podemos permitirnos un helado a menudo! Un capricho casi imprescindible con las altas temperaturas que estamos sobrellevando en estos días y que nos dejará tranquilos ante la reciente noticia relacionada con el óxido de etileno y que ha llevado a las autoridades a retirar preventivamente muchos lotes de helados del mercado.
Foto: dietasana_sesamo
Polos
de sésamo garrapiñado
Con todos los beneficios de
las semillas de sésamo, cada uno de estos helados nos aportan casi 200 mg de
calcio, casi como 1 vaso de leche.
Ingredientes para 6
helados pequeños de unos 50 g cada uno:
250 ml (2 unidades) de yogur
natural cremoso sin azúcar
4 cucharadas soperas (120 g)
de tahini (pasta de sésamo)
4 cucharadas soperas (40 g) de
sésamo tostado
2 cucharadas de azúcar panela
1 cucharadita de agua
Elaboración:
En primer lugar ponemos en un
bol la pasta de sésamo y la ablandamos con un tenedor para evitar que tenga
grumos. Añadimos los yogures, endulzante al gusto (opcional), mezclamos bien y
añadimos 2 cucharadas soperas de sésamo tostado.
Introducimos la mezcla en 6
poleras o moldes de silicona para helados, dando unos golpecitos en la base
para que no queden burbujas de aire y congelamos durante unas 8h mínimo.
Mientras tanto, ponemos el
azúcar panela y la cucharadita de agua en una sartén. Cuando comience a
fundirse añadimos las restantes 2 cucharadas de sésamo. Removemos bien hasta
que comience a formarse un caramelo y las semillas se peguen unas a otras, pero
con cuidado de que no se quemen.
Lo extendemos sobre un papel
de hornear ó esterilla de silicona y lo dejamos enfriar.
Una vez frío separamos con los
dedos las semillas para que queden sueltas.
Preparamos 1 vasito lleno de
leche, de un tamaño en el que pueda caber el polo. Lo mojamos en la leche y lo
cubrimos con las semillas de sésamo garrapiñadas.
Y listos para comérselos enseguida!
Otra opción es congelarlos de
nuevo unos 30 minutos ó congelarlos así envueltos en film transparente ó en un
tupper hasta cuando queramos consumirlos.
Ø Polos
tipo ‘magnum’ de cacahuete
Ingredientes para 6
helados pequeños de unos 50 g cada uno:
250 ml (2 unidades) de yogur
natural cremoso sin azúcar
4 cucharadas soperas (120 g)
de crema de cacahuete sin azúcares añadidos
60 g de cacahuetes tostados troceados
200 g de chocolate negro con
alto % de cacao
1 cucharada sopera de aceite
de coco
Elaboración:
Procedemos de forma similar al
caso anterior: en primer lugar ponemos en un bol la crema de cacahuete y la
ablandamos para evitar que tenga grumos. Añadimos los yogures, endulzante al
gusto si queremos, y la mitad de los cacahuetes troceados. Mezclamos bien.
Introducimos la mezcla en 6
poleras o moldes de silicona para helados, dando unos golpecitos en la base
para que no queden burbujas de aire y congelamos durante unas 8h mínimo.
Cuando vayamos a consumir los
helados, derretimos al baño maría ó en el microondas a baja potencia (removiendo
cada 30 segundos) el chocolate junto con el aceite de coco.
Ponemos el chocolate derretido
en un vaso (a unos 30º, de manera que no nos queme al introducir el dedo, pero
nunca caliente para que no se nos derrita el helado), de forma que podamos
introducir los helados dentro del chocolate, y bañarlos bien. Los escurrimos un
poco y espolvoreamos con trocitos de cacahuete. O bien con ayuda de una rejilla
regamos los helados con hilos de chocolate y añadimos cacahuetes por encima.
Los llevamos 30 minutos de nuevo al congelador y ¡a disfrutar!
![]() |
Foto: foodista |
Ø Helado
rápido de cereza
Ingredientes para 2
personas:
2 plátanos
200-250 g de cerezas sin hueso
1 yogur natural muy frío
Elaboración:
Troceamos el plátano y
deshuesamos las cerezas con ayuda de una pajita.
Congelamos la fruta,
reservando unas cuantas cerezas.
Tenemos que preparar el helado
justo en el momento de consumirlo. Introducimos la fruta y el yogur en un robot
de cocina y damos varios golpes de turbo a velocidad rápida para evitar que la
máquina se sobrecargue.
A continuación trituramos a
velocidad rápida hasta conseguir la textura de helado.
Añadimos unos trozos de cereza
sin hueso por encima o decoramos con una cereza. Lo servimos inmediatamente ya
que se derretirá rápido.
![]() |
Foto: todocooking |
Ø Para
saber más:
0 comentarios