Con la llegada del otoño, os animamos a emplear esta hortaliza tan saludable como ligera, que destaca por su contenido en beta-carotenos y potasio. A pesar de que la gastronomía actual da más importancia a otros tipos de verdura, por sus componentes nutricionales, fácil digestión, sabor agradable y bajo aporte calórico, es muy aconsejable para introducirla en la alimentación de grandes y pequeños...
Cáncer de mama, ¿podríamos contribuir a prevenirlo comiendo de otra forma?
Por Escuela de Pacientes - 12:47













Se estima que un tercio de los casos de cáncer en general pueden atribuirse a factores dietéticos que se podrían prevenir con hábitos alimentarios saludables. La prevención del cáncer debe considerarse en el contexto de las actividades para evitar otras enfermedades crónicas, especialmente aquéllas con las que el cáncer comparte factores de riesgo comunes, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, las enfermedades respiratorias...





Conocidos y apreciados desde tiempos antiguos, los higos han sido siempre un alimento imprescindible de las regiones del mediterráneo. Aunque a menudo los consumimos deshidratados, de junio a octubre podemos encontrarlos frescos, pues las higueras suelen dar cada verano dos cosechas. Existen diferentes variedades de higos: color crema, verdes, púrpura y marrón rojizo, aunque todos cuentan con una pulpa de color rojo oscuro,...
CUIDADOS PALIATIVOS: Cuando cuesta comer II
Por Escuela de Pacientes - 12:12








1. Si cuesta masticar y tragar Podemos tener en cuenta los siguientes consejos para conseguir la consistencia y sabor adecuados de purés, papillas y sopas. § La clara de huevo puede dar mal olor a los purés; mejor añadir una tortilla poco hecha. § Utilizar leche tanto en preparaciones dulces como saladas. La leche mejora el color y el sabor de muchos platos y nos...