­
­

Consejos ante el estreñimiento (2ª parte)

Por Escuela de Pacientes - 12:05
Alimentos más recomendadosPara evitar el estreñimiento nuestra alimentación deberá tener un alto porcentaje de fibras y residuos que produzcan heces blandas y voluminosas. Verduras y hortalizas de todo tipo:, un mínimo de 1 ración en crudo y otra ración cocinada al día, especialmente judías verdes, guisantes, espinacas, acelgas, espárragos, tomate, apio, alcachofas… Evitar la zanahoria temporalmente, así como las más flatulentas, como la...

Continue Reading

  • Compartir:

Consejos ante el estreñimiento (1ª parte)

Por Escuela de Pacientes - 12:23
En verano, los cambios de horario, las comidas fuera de casa, los viajes, etc a menudo se traducen en  problemas de estreñimiento, fácilmente evitables, con algunos consejos como los que os proponemos.El estreñimiento se trata de un trastorno agudo o cró­ni­co de la defecación que origina intervalos de más de 48 ho­ras entre las deposiciones y da lugar a la evacuación de heces...

Continue Reading

  • Compartir:

ASPECTOS DESTACADOS DE LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

Por Escuela de Pacientes - 13:35
El pasado 7 de Julio entró en vigor la Ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que unifica la legislación sobre alimentos y nutrición con el objetivo de reforzar la seguridad de los ciudadanos en esta materia. La Ley recoge distintas medidas, entre las que destacan:Seguridad Alimentaria      Creación de un sistema de información homogéneo en seguridad alimentaria, coordinado por...

Continue Reading

  • Compartir:

Bizcocho de zanahoria

Por Escuela de Pacientes - 11:40
Os ofrecemos la receta del bizcocho de zanahoria, que podemos consumir en cualquier época del año para tener un bonito color de piel, además de ser una forma diferente de incluir este alimento en nuestros platos. ½ kg de zanahorias peladas y ralladas 2 huevos 1 vaso de azúcar ½ vaso de aceite de girasol 1 vaso de harina de trigo (ó sin...

Continue Reading

  • Compartir:

Zanahorias y beta-carotenos: no sólo en verano

Por Escuela de Pacientes - 13:17
El consumo de frutas y verduras ricos en beta-carotenos puede resultar eficaz para protegernos de enfermedades por sus efectos antioxidantes y conseguir un tono bonito de la piel a lo largo de todo el año al acumularse estos pigmentos en el organismo, pero no protegen frente a las quemaduras del sol ni deben sustituir a los protectores solares. Los beta-carotenos son pigmentos vegetales...

Continue Reading

  • Compartir:

Cómo alimentarse en verano (III): Sugerencias para una cena veraniega festiva

Por Escuela de Pacientes - 12:40
En el anterior post vimos cómo hacer las barbacoas, tan habituales en estas fechas, más saludables y sabrosas. Ahora os ofrecemos nuevas sugerencias para una cena veraniega y festiva.   Pollo Tandori : Ingredientes para unas 6-8 personas:1 pollo troceado 2 yogures naturales2 cucharadas de aceite de oliva virgen1 cucharada de pimentón dulce½ cucharadita de cominos½ cucharadita de pimienta negra½ cucharadita de curry½ cucharadita...

Continue Reading

  • Compartir:

CÓMO ALIMENTARSE EN VERANO (II): BARBACOAS MÁS SALUDABLES

Por Escuela de Pacientes - 12:34
En esta ocasión nos gustaría ofreceros algunas sugerencias sobre cómo realizar barbacoas más saludables y la correcta preparación de carnes y parrilladas, tan habituales en estas fechas. Los expertos señalan que diversos productos de la pirólisis y los compuestos que se forman cuando la carne es cocinada muy hecha o en contacto directo con el fuego, pueden incrementar el riesgo de cáncer colorrectal,...

Continue Reading

  • Compartir: