­
­

PROPUESTA DE MENÚ CARDIOSALUDABLE EN EL DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN

Por Escuela de Pacientes - 13:40
Con esta conmemoración, que se celebra el 29 de septiembre, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se pretende difundir información sobre cómo reducir los factores de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como por ejemplo, mantener un peso adecuado y hacer actividad física de forma regular. Cocinar Rico y Sano se une a la iniciativa proponiendo un menú apetitoso y cardiosaludable a...

Continue Reading

  • Compartir:

Las uvas: energéticas y cardiosaludables

Por Escuela de Pacientes - 13:18
La uva (Vitis vinifera L.) pertenece a la familia de las Vitáceas. Originaria del Cáucaso y Asia occidental, se cree que la uva fue la primera fruta cultivada por el hombre y existen vestigios que demuestran que en el periodo de la Prehistoria ya se cultivaba en toda Europa. Con el tiempo fueron seleccionando las especies que mejores frutos producían. Así, se fue pasando...

Continue Reading

  • Compartir:

La stevia rebaudiana

Por Escuela de Pacientes - 14:35
La Stevia rebaudiana ó azúcar verde, recibió el nombre del botánico suizo Moisés Santiago Bertoni que fue el primero en describir esta planta. Crece en Centro y Sudamérica y pertenece a la misma familia que el girasol y la achicoria. Hace unos meses oí por primera vez hablar de la stevia o hierba dulce y me impactó de tal manera lo que escuche que desde...

Continue Reading

  • Compartir:

Prevención de la obesidad y otras patologías crónicas: sugerencias para el consumo de frutas y verduras en la población infantil (II)

Por Escuela de Pacientes - 13:07
Bastaría con introducir algo de verdura cocinada (unos 150 g) como ingrediente del primer plato,  y otros 150 g de verdura cruda como acompañamiento de los segundos en las principales comidas, y 3 piezas de fruta cada día (de 150 g cada una), para cumplir con el objetivo recomendado por la OMS de tomar al menos 5 raciones de fruta y verdura al...

Continue Reading

  • Compartir:

Prevención de la obesidad y otras patologías crónicas: sugerencias para el consumo de frutas y verduras en la población infantil (I)

Por Escuela de Pacientes - 12:00
Las frutas y verduras son indispensables en una dieta sana y equilibrada. Nos aportan vitaminas, minerales y fibra, energía, agua y otros compuestos fitoquímicos que son potencialmente beneficiosos para nuestra salud. Según la EUFIC, diversos estudios epidemiológicos han demostrado que un alto consumo de frutas y verduras está vinculado al menor riesgo de enfermedades crónicas; especialmente enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, y algunos...

Continue Reading

  • Compartir: