Nueva receta que nos aporta nuestra nutricionista de cabecera Lati Escudero. Y tiene muy buena pinta. A probar toca.
¿Con ganas de unos canelones fáciles de preparar, con un aporte reducido de calorías y sin gluten? Nuestra propuesta de hoy nos permitirá disfrutar de una versión más ligera del clásico plato, pero sin renunciar al sabor e introduciendo abundante vegetales en sustitución de la pasta.
Foto: qurico
Ingredientes para unas 4 personas:
½ kg de pechuga de pollo
1 tomate
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde
1 hoja de laurel
2-3 calabacines grandes
1 tarrina de queso crema de untar
Nuez moscada
Pimienta negra y sal
Orégano
½ litro de
salsa
de tomate casera (ó una envasada de buena calidad)
Queso rallado
Elaboración:
En primer lugar cocemos la
pechuga de pollo en una olla ó en una olla a presión junto con 1 tomate entero,
la cebolla pelada y el pimiento verde sin semillas, una hoja de laurel, una
pizca de sal y 1 vaso de agua.
Cuando esté hecha, la
escurrimos (reservamos el jugo) y la trituramos, junto con las verduras con una
batidora o robot de cocina. Pasamos esta pasta a un cuenco y le añadimos 1
tarrina de queso crema y sazonamos con nuez moscada y pimienta. Este será el
relleno de nuestros canelones. Debemos buscar una textura más o menos densa
para que no se nos esparza demasiado el relleno.
Por otra parte, lavamos los
calabacines y los cortamos a lo largo en láminas muy finas con ayuda de
cuchillo grande bien afilado (será más fácil con una mandolina).
Extendemos las láminas de
calabacín y las rellenamos con la mezcla anterior.
Vamos colocando nuestros
canelones en una bandeja de horno en la que habremos puesto una buena capa de
salsa de tomate.
Cuando completemos toda la
bandeja, cubrimos con queso rallado, espolvoreamos con orégano y horneamos unos
30 minutos a unos 160º.
Servimos los canelones
calentitos junto con una ensalada, unas patatas cocidas con su piel ó unas
rebanadas de pan de ajo.
También podemos optar a
preparar el mismo plato en formato lasaña, disponiendo el relleno y la salsa de
tomate en varias capas.
NOTA: Esta receta es apta para
personas con intolerancia al gluten. Si empleamos lácteos sin lactosa, también
será apta para personas con intolerancia a la lactosa.