Ahora que va llegando el buen tiempo y que apetecen platos más coloridos y ligeros, la sugerencia de esta semana, para seguir consumiendo legumbres y verduras, es esta receta de hamburguesas que harán las delicias de todos, especialmente de los más jóvenes de la familia. ¡Conseguiremos que se tomen los garbanzos, las espinacas y los guisantes sin protestar!
Foto: dietasana_burguer
Ingredientes para unas
8-10 hamburguesas:
200 g de garbanzos cocidos
(1/2 frasco si son en conserva)
Unas 5 cucharadas (75 g) de
harina de garbanzos
150 g de espinacas frescas o
congeladas
75 g de guisantes frescos o
congelados
Un buen puñado de nueces (unos
30 g)
Un ramillete generoso de
albahaca fresca
2 dientes grandes de ajo
1 cucharada de levadura
nutricional
Una pizca de sal
3 cucharadas de aceite de
oliva
Elaboración:
En primer lugar cocemos las
espinacas y los guisantes, si son congelados, por separado, los escurrimos y
los reservamos. Picamos las espinacas con ayuda de unas tijeras o cuchillo bien
afilado.
Pelamos y machacamos o
troceamos muy finamente los ajos y lavamos y picamos la albahaca. Si no
disponemos de albahaca fresca podemos añadir a la mexcla unas cuantas
cucharadas de salsa
pesto.
Cocemos y escurrimos los
garbanzos cocidos, los colocamos en un recipiente amplio y añadimos todos los
ingredientes salvo los guisantes: la harina de garbanzo, las espinacas picadas,
las nueces troceadas, la albahaca, los ajos, la levadura y la sal.
Aplastamos todo con ayuda de
un tenedor hasta obtener una pasta no demasiado homogénea, (que tenga trocitos
visibles), ni tampoco demasiado espesa. Añadimos al final los guisantes, volvemos
a mezclar y, con las manos humedecidas, formamos tortitas del tamaño de una
hamburguesa.
Las doramos a fuego muy suave
en una sartén antiadherente con aceite y dejamos que se hagan bien por ambos
lados durante unos minutos.
Las podemos servir acompañadas
de patatas fritas y unos tomates cherry ó ensalada
de pepino, yogur y menta, ó bien sobre unos panecillos de
hamburguesa, tomates secos, germinados y pepino fresco en finas láminas, ó
sobre unos panecillos caseros de guindilla y cacao que os traeremos en los
próximos posts.
Por: Lati
Escudero
0 comentarios