¿Con antojo de un bocado dulce? Nuestra propuesta para esta semana es aprovechar que aún no hace calor para hornear esta versión de ‘donut’, más saludable, saciante y rica en proteínas que las populares rosquillas comerciales, y que podemos guardar durante varios días para consumir a lo largo de la semana. Lógicamente son diferentes a la versión frita y con levadura de panadería, pero igualmente están deliciosos, y ganaremos en salud y rapidez de preparación.
Foto: cucinalibera
Ingredientes para unos 6-10
donuts (dependiendo del tamaño de los moldes):
160 g de harina de trigo ó
preparado panificable sin gluten
50 g de proteína de guisante
en polvo
60 g de azúcar ó azúcar moreno
2 cucharaditas de levadura en
polvo
1 cucharadita colmada de
canela
1 semilla de cardamomo
machacada (opcional)
Una pizca de sal
4 claras de huevo
100 ml de yogur cremoso
natural, ó queso batido tipo quark ó yogur de soja
40 ml de aceite de coco
20 ml de aceite de oliva suave
2 manzanas peladas y ralladas
ó hechas puré
Azúcar glass y canela para
espolvorear
Elaboración:
En primer lugar mezclamos
todos los ingredientes secos en un bol amplio formando un volcán en el centro.
Batimos las claras de huevo y
se las añadimos a la mezcla anterior, junto con el yogur, las manzanas peladas
y ralladas (ó hechas puré), y los aceites. El aceite de coco, si está sólido,
lo derretiremos durante unos 5 segundos en el microondas.
Mezclamos bien hasta conseguir
una masa que debe quedar bastante espesa y pastosa.
Engrasamos abundantemente unos
moldes
para donuts, de silicona o de metal, espolvoreamos con
harina repartiéndola bien para que impregne todo el molde y los rellenamos con
la masa con ayuda de 2 cucharitas.
Foto: freshfromthe |
Horneamos durante unos 8-10 minutos a unos 160-170º. Los vigilaremos para que queden tiernos y muy poco tostados, de lo contrario quedarían muy secos. Podemos pinchar con un palillo para comprobar que éste sale limpio.
Una vez que los hemos
desmoldado y se hayan enfriado un poco los pasamos por azúcar glass con canela.
Otra opción más contundente es
ponerles por encima glaseados varios ricos en proteína, por ejemplo nutella
casera ó queso fresco de untar mezclado con azúcar vainillada, ó crema
de cacahuete con miel.
Los dejamos enfriar y los que
nos sobren los guardamos en un recipiente hermético para evitar que se sequen.
Por: Lati
Escudero
0 comentarios