­
­

Sobre la acrilamida y cómo se deben freír las patatas

Por Escuela de Pacientes - 12:01
La acrilamida es un compuesto orgánico de tipo amida que se puede formar al cocinar o procesar los alimentos a temperaturas elevadas (especialmente compuestos ricos en almidón como las patatas o los cereales). La acrilamida se encuentra clasificada como “probable carcinógeno para los humanos” (Grupo 2A) por el IARC en base a los estudios realizados con animales, aunque según la AECOSAN en este...

Continue Reading

  • Compartir:

Otra victoria para la dieta mediterránea

Por Escuela de Pacientes - 14:39
Otro estudio más halla que comer una dieta de estilo mediterráneo, rica en pescado, frutos secos, verduras y frutas es bueno para el corazón, el peso y la salud en general. Los bomberos que más fielmente la siguieron aumentaron menos de peso y tuvieron un riesgo más bajo de problemas del corazón. Los investigadores siguieron a casi 800 bomberos de EE. UU., preguntándoles...

Continue Reading

  • Compartir:

Desayunos y meriendas saludables: tortas de aceite tradicionales

Por Escuela de Pacientes - 11:22
Recordamos una vez más la importancia de desayunar bien, entre otros motivos, para prevenir la diabetes u otras patologías crónicas, como recogía esta noticia. Para no recurrir a la bollería industrial, en este post os enseñamos a preparar tortas de aceite tradicionales. TORTAS DE ACEITE Tortas de aceite tradicionales Ingredientes (para unas 20 unid. de 50 g) 1 vaso (250 ml) de leche...

Continue Reading

  • Compartir:

Alimentación y cáncer de próstata ¿Qué dice la evidencia científica?

Por Escuela de Pacientes - 10:51
Según esta noticia, colorrectal, próstata y pulmón son, por este orden, los cánceres más frecuentes en España, de acuerdo con los datos que, cada año, elabora la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC). Por ello, unido a que este año el lema del Día Mundial contra el Cáncer 2014 es ‘Desenmascaremos los Mitos’, os ofrecemos una recopilación de distintos artículos científicos sobre el...

Continue Reading

  • Compartir: