Con la llegada de la primavera los huertos y huertas nos regalan ahora numerosas verduras y hortalizas de todo tipo. Una de ellas es la remolacha, tubérculo que da mucho juego en la cocina y cuyo colorido hace los platos muy vistosos y apetitosos. A continuación os proponemos algunas ideas:
Carpaccio de remolacha y cítricos
Ingredientes para unas 4
personas:
2-3 remolachas frescas con sus
hojas
4-5 mandarinas
150 g de queso tipo rulo de
cabra
75 g de nueces
2 cucharadas de aceite de
oliva virgen extra
1-2 cucharadas de vinagre de
Jerez
Albahaca ó estragón fresco
Pimienta negra
Sal en escamas
Elaboración:
Lavamos la remolacha para
eliminar los restos de tierra.
Cortamos las remolachas del
tallo, reservando algunas de las hojas más tiernas y pequeñas.
Ponemos agua con una pizca de
sal a hervir en una cacerola y cocemos en ella las remolachas con su piel.
Transcurridos unos 20 minutos
las pinchamos para comprobar que estén hechas pero no demasiado blandas. Las
pasamos por agua fría abundante.
Retiramos la piel y las
cortamos en láminas muy finas con ayuda de una mandolina
Mientras cocemos la remolacha
preparamos una vinagreta con el zumo de 2 mandarinas, el vinagre, el aceite,
pimienta negra recién molida y una pizca de sal. Mezclamos la remolacha con
este aliño, dejando que se impregne bien durante unos minutos.
Las otras mandarinas las
pelamos y las cortamos en láminas circulares, que colocaremos sobre las láminas
de remolacha aliñadas dispuestas sobre una bandeja o fuente amplia.
Añadimos por encima las nueces
troceadas, el queso de cabra desmenuzado, las hojas de remolacha que reservamos
y unas hojas de albahaca o estragón.
Regamos con unas gotas de
aceite de oliva virgen y servimos enseguida.
Ensalada de remolacha y yogur
Ingredientes para unas 4
personas:
2-3 remolachas frescas o
cocidas
Varias hojas de escarola
1 yogur cremoso (125 ml)
2 cucharadas de aceite de
oliva
Pimienta negra
Sal
Unos granos de granada
(opcional)
Elaboración:
Cocemos la remolacha de la
misma manera que se explica en la receta anterior.
Una vez enfriada la remolacha
la cortamos en dados.
Mezclamos el yogur con el
aceite y una pizca de sal y pimienta. Le añadimos unas cucharaditas del jugo de
cocer las remolachas (si son cocidas, del jugo que hayan soltado).
Extendemos el yogur en la base
de un plato amplio.
Colocamos la remolacha por
encima y decoramos con unas hojas de escarola y unos granos de granada.
Ø Otras
recetas con remolacha:
Chłodnik:
sopa fría de remolacha o gazpacho al estilo polaco
Ensalada
templada de verduras asadas
Ø Para
saber más: