En estos días de nubes “viajamos” a Irlanda para degustar ‘colcannon’, uno de sus platos estrella. Consiste en un puré de patatas con col, aunque según la receta de cada casa puede variar, y que podemos servir como plato único si lo acompañamos de un huevo pasado por agua o escalfado, algo de queso y una ensalada, o bien nos servirá de acompañamiento de cualquier plato de carne, combinando especialmente bien con el estofado de cordero. Así aprovechamos los beneficios de las verduras de la familia de las crucíferas, donde además de la col destacan el kale, el brócoli, la coliflor, los rábanos, el nabo, la rúcula, los berros, etc…
Foto: wired
Ingredientes para unas 4-6 personas:
750g
de patatas (de las de cocer)
Una
col pequeña de unos 750g
2-3
cebolletas o 2 puerros
200-250
ml de leche entera
3
cucharadas de nata (opcional)
50
g de mantequilla
Sal
y pimienta negra
Elaboración:
En primer lugar lavamos la
col, la cortamos en 3 o 4 trozos y la hervimos en agua con sal hasta que esté
blandita, pero no deshecha. La escurrimos y la troceamos, de forma irregular,
con ayuda de una espátula. La reservamos.
A la vez, en otra cacerola,
cocemos las patatas lavadas, con su piel, en abundante agua hasta que estén
bien hechas y la piel comience a separarse.
Mientras tanto, lavamos y
troceamos la cebolleta o puerro en trozos muy pequeños y los ponemos en una
sartén junto con la leche a fuego lento, y dejamos que cuezan unos 10 minutos.
Una vez que las patatas estén
hechas, las escurrimos, les quitamos la piel y las aplastamos con un tenedor ó
las pasamos por un pasapuré o chino hasta obtener un puré espeso. Le añadimos
la nata, una parte de la mantequilla, sal y pimienta y añadimos poco a poco la
leche infusionada con la cebolleta hasta
obtener la consistencia de un puré de patata tradicional.
Finalmente añadimos la col,
mezclamos todo bien y rectificamos de sal y pimienta.
Si no queremos encontrar
“tropezones” podemos batir la leche con la cebolleta y parte de la col e incorporarla
al puré.
Servimos el puré bien caliente
haciendo un agujero en el centro a modo de volcán que rellenaremos con el resto
de la mantequilla. También podemos gratinar la superficie antes de servir.
Podemos sustituir la col por
kale ó col rizada pudiendo añadirse también zanahoria, nabos, bacon frito, etc
según gustos.
Otra versión es el ‘champ’,
que se elabora de forma similar pero sin col.
Ø Para
saber más: