El mijo es un cereal no muy
conocido ni consumido en países occidentales pero con un consumo extendido en
lugares como la India o Sudán; y al que se le reconocen propiedades nutricionales por
su alto contenido en fibra, vitaminas del grupo B, minerales, compuestos
fenólicos y ausencia de gluten. Al ser muy versátil, similar al cuscús, y por
su rápida cocción facilita la elaboración de platos dulces y salados variados y
aptos para personas con celiaquía.
![]() |
Foto: lamiacucinasenzalattosio |
- ‘Cuscús’ de brócoli y mijo
Ingredientes para unas
4 personas
150 g de mijo cocido
1 ramillete de brócoli
2 cebollas medianas
3 cucharadas de aceite de oliva
Una pizca de sal
A Foto: ital_mijo |
Elaboración:
Cocemos el mijo añadiendo la
misma medida de agua que de mijo y una pizca de sal en una pequeña cacerola.
Tapamos y llevamos a ebullición. Cuando comience a hervir, bajamos el fuego al
mínimo y mantenemos unos 7-10 minutos sin destapar. Transcurrido este tiempo
comprobamos si está hecho y lo apartamos del fuego. Debe quedar suelto y sin
agua.
Aparte, doramos en una sartén
la cebolla junto con el aceite de oliva. Añadimos el mijo y removemos,
mezclando todo. Sazonamos al gusto con pimienta negra, orégano, etc y
rectificamos de sal.
Servimos enseguida bien
caliente como cena o como guarnición de otros platos.
-Ensalada de mijo y lentejas
con vinagreta de mostaza
Ingredientes para unas
4 personas
150 g de mijo
150 g
de lentejas cocidas
4 pepinillos
1 ramita de cilantro fresco
1 cebolla roja pequeña
Un puñadito de alcaparras
(opcional)
1 cucharadita de mostaza
3 cucharadas de aceite de
oliva
Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
Cocemos el mijo como se indica
anteriormente, lo escurrimos y se deja enfriar. Cocemos las lentejas con agua,
laurel y una pizca de sal y las escurrimos, o bien empleamos lentejas en
conserva enjuagadas y escurridas.
Troceamos la cebolla, los
pepinillos y el cilantro en trocitos muy pequeños y los mezclamos con el aceite
de oliva y la mostaza. Aliñamos con esta mezcla el mijo y las lentejas, removemos
y dejamos reposar la ensalada una hora en el frigorífico antes de servirla.
-Mijo dulce
Ingredientes para unas
4 personas
150 g de mijo
1 cucharada de mantequilla
Un puñado de pasas
50 g de almendras fileteadas
1-2 cucharadas de azúcar
panela
Canela molida
Elaboración:
Cocer el mijo como se indica
anteriormente pero omitiendo la sal.
En una sartén derretimos la
mantequilla y doramos en ella las almendras y las pasas. Añadimos el mijo, el
azúcar y la canela y removemos.
Servimos caliente.
Sirve tanto para acompañar
platos salados como para tomar sólo o de postre.
También se puede preparar frío
en ensaladas, en salteados con otras verduras, para el desayuno cocido con
leche, etc.
Nota: Formando parte de una
alimentación variada y equilibrada el consumo de mijo no plantea problemas, pero
un consumo muy abundante y exclusivo a base de mijo se ha relacionado con
efectos bociógenos similares a los de otros alimentos como los nabos, la
col o coliflor crudas, la yuca, los rábanos, la mostaza, etc, lo cual debe ser
tenido en cuenta por personas con trastornos tiroideos.
Ø Para
saber más:
Por: Lati
Escudero