Con masa casera elaborada con
harina integral, enriquecida con sésamo y aceite de oliva virgen, uno puede
darse el capricho de vez en cuando de tomar un “precocinado” como este. Como
relleno, además del clásico atún con tomate podemos emplear espinacas, pollo,
bacalao, pisto, verduras variadas, mezcla de quesos, etc. Y tendremos un
tentempié ideal para cuando tengamos que comer fuera, complementándolo con
ensalada, fruta y agua.
![]() |
Ingredientes para unas 25-30 empanadillas:
250-350 g de harina integral (la que admita la
masa)
75 ml de aceite de oliva virgen extra (1/4 de
vaso)
125 ml de leche desnatada tibia (1/2 vaso)
½ cucharadita rasa de sal
1 cucharada de sésamo
1 diente de ajo
Ø Para
los rellenos:
-Sofrito de tomate con pimiento verde y cebolla,
atún en su jugo bien escurrido y huevo duro. Es importante que el relleno esté
espeso y seco y que no suelte jugo para que la masa no se humedezca y no se
salga al hornearlas.
-Bacalao desalado, pimientos rojos asados en
tiras y cebolla frita
-Pechuga de pollo con verduras y curry
-Salteado de espinacas con pasas y/o piñones
- Cualquier relleno que nos guste…
Elaboración:
En primer lugar preparamos el
relleno deseado.
Colocamos 250g de harina en
una ensaladera amplia junto con el sésamo y la sal. Reservamos los restantes
100 g.
Aparte, calentamos el aceite y
añadimos el ajo entero con piel partido por la mitad, cuando empiece a dorarse,
apagamos el fuego y retiramos el ajo.
Añadimos rápidamente el aceite
caliente a la harina, removemos un poco con ayuda de una cuchara y añadimos la
leche tibia. Mezclamos bien y amasamos un poco la masa con las manos hasta que
no se nos pegue en las manos, añadiendo algo más de harina si es necesario.
Sin amasar mucho, formamos una
bola con la masa y la dividimos en tres o cuatro trozos.
Con ayuda de un rodillo
estiramos la masa lo más fina posible sin que se rompa y cortamos círculos con
ayuda de un cortapasta de unos 10-12 cm de diámetro o un vaso o bote de cristal
boca abajo.
Foto: ital |
Rellenamos cada círculo con el
relleno deseado cuidando que no suelte jugo.
Humedecemos ligeramente un
tenedor o los dedos y doblamos la masa, juntando los extremos y sellando la
masa.
Repetimos el proceso varias
veces hasta que hayamos extendido toda la masa, incluyendo la masa sobrante de
recortar los círculos.
Precalentamos el horno a unos
150-160º.
Vamos colocando las
empanadillas en una bandeja de horno ligeramente engrasada o con harina.
Horneamos unos 10-12 minutos
hasta que estén doradas. Las servimos templadas o mejor aún de un día para otro
frías.
También las podemos freír en
abundante aceite bien caliente (si buscamos aporte calórico extra…) o congelar
crudas bien extendidas y separadas unas de otras en una bandeja para cuando
queramos consumirlas.
Por: Lati
Escudero